El movimiento Maker y la cultura STREAM en educación impulsa el aprendizaje activo y práctico en el aula, con su lema “Do it Yourself” los niños desarrollan sus inteligencias de manera que todos tienen la oportunidad de potencializar su talento gracias a la variedad de herramientas de las que tienen alcance en los distintos espacios de aprendizaje.
La esencia del STREAM es la integración de contenidos multidisciplinares. Para ello aprovecha los puntos en común de cinco disciplinas académicas: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
El movimiento maker está estrechamente vinculado al desarrollo de habilidades y competencias STREAM.
El alumno aprende a construir o solucionar un problema mediante el uso de materiales y tecnología apropiada para ello, promoviendo el trabajo colaborativo.
Se basa en el trabajo de proyectos interdisciplinarios con el objetivo de que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje y lleguen a la comprensión a través de actividades que responden a las Inteligencias Múltiples, en donde el error sirve como plataforma para seguir creando en los diversos espacios de aprendizaje, teniendo como base la ciencia, tecnología, relaciones interpersonales, ingeniería, artes y matemáticas.
Consiste en experimentar, en aprender, haciendo. Las metodologías de aprendizaje STREAM (sigla que en español significa ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática) se lleva a cabo a través de proyectos interdisciplinarios.